BENEFICIOS DE LA MIEL.
La miel de abejas es utilizada principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero además de ser rica, nos puede ayudar a mantenernos sanos. Si bien, aporta pocos minerales y vitaminas, posee una gran variedad de antioxidantes.
Beneficios de la miel de abeja.
1. Eficaz para tratar heridas de la piel: Las heridas se curan con miel de abejas, porque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización.
La miel como remedio es antibiótica, cura el raquitismo, el escorbuto, la anemia, la inflamación del intestino, la hidropesía, el estreñimiento, el reumatismo, los dolores de cabeza y los vértigos. Es el mejor azúcar que aceptan los riñones.
2. Trata la tos: La miel con limón ayuda a aliviar la tos, ya que cubre las paredes de la garganta y la suaviza.
3. Efectos calmante en el cuerpo: Consumir una cucharada de miel al día, produce un efecto calmante en nuestro cuerpo.
Es considerada tónica y relajante al favorecer la absorción de triptófano, sustancia precursora de la serotonina, inductora del sueño. Por ello, la miel combate el insomnio.
4. Eficiente en el tratamiento de alergias: La miel ayuda a controlar las alergias al polen, ya que estimula el sistema inmunológico.
5. Reduce el colesterol: La miel es un buen remedio para reducir el colesterol en las arterias.
6. Previene problemas del corazón: La miel combate los problemas al corazón, ya que fortalece el músculo y el movimiento rítmico.
7. Previene el estreñimiento: La miel es efectiva para el estreñimiento porque es un laxante natural.
8. Ayuda a la digestión: La miel de abeja favorece la digestión de manera natural.
9. Se le considera un reconstituyente cerebral por su contenido en sodio, hierro y fósforo, indispensables para el buen mantenimiento del sistema nervioso.
10. Representa una excelente fuente de carbohidratos, por lo que se le considera un alimento sumamente energético. Funciona también como un poderoso regenerador celular.
Por todo esto se pùede decir que el consumo regular de la miel mejora la asimilación de otros alimentos por ser muy digestiva. Sus propiedades suavizantes y antisépticas, la convierten en un excelente auxiliar en el tratamiento de gripe, garganta irritada y dolor muscular.
El nutricionista recomienda que “el consumo de la miel debe ser a temperaturas no superiores a 60°C, pues a mayor temperatura empieza a perder propiedades beneficiosas al volatilizarse algunos de sus elementos”.
Consumo de la miel durante el día.
Debido a que la miel contiene grandes cantidades de azúcar, se recomienda consumirla con precaución y durante el día. Si la vas a consumir en el desayuno, puedes hacerlo acompañándola de pan, y si prefieres incluirla en tu snack, puedes optar por galletas o granola con miel. El nutricionista indica que en el almuerzo y en la cena se debe utilizar como aderezo y no como alimento base. También, la puedes consumir como endulzante en el té.
ARTÍCULO EXTRAÍDO DE:
http://www.biut.cl/belleza-salud/2014/04/los-beneficios-de-la-miel/
Las propiedades maravillosas de la miel de abeja y cómo saber si es pura
Dejar un comentario